El grupo pretendía la transformación de España para su equiparación con los países europeos.
Estas eran las propuestas del manifiesto, donde no aparece en ningún momento la política.
En sus páginas se publicaron artículos de lo mejor del regeneracionismo, del krausismo y del incipiente socialismo español: Miguel de Unamuno, Joaquín Costa, Giner de los Ríos, Santiago Ramón y Cajal, Pedro Dorado Montero, Julián Besteiro y Rafael Altamira.
Entre alguna de las actuaciones del grupo de los Tres, destaca una reunión con el general Camilo Polavieja, capitán general en Cuba, Filipinas y Puerto Rico, y que había lanzado una propuesta regeneracionista tras el desastre del 98.
Cada miembro continuó por separado con su carrera literaria, ya no tanto en el género periodístico como en del ensayo o la novela.