Ingravidez

La ingravidez es la experiencia (de personas y objetos) durante la caída libre.También se experimenta durante el vuelo del aeronave de gravedad reducida.La aceleración se debe sólo a la gravedad, en oposición a los casos donde actúan otras fuerzas, como: La diferencia es que la gravedad actúa directamente sobre una persona y otras masas, mientras que las fuerzas como el empuje de un cohete o el frenado atmosférico actúan primero sobre el vehículo, y a través del vehículo sobre la persona.La fuerza de gravedad sigue empujando nuestro cuerpo hacia abajo, pero el avión no la estaría contrarrestando, sino que caería junto con nosotros.Lo que percibimos como peso es justamente la fuerza con el planeta sobre nuestros pies.Los astronautas sienten el efecto de la ingravidez porque ellos van en una constante caída libre alrededor del planeta, fueron lanzados al espacio con una inclinación y una velocidad predeterminada para poder conseguir quedar en órbita.En el programa de todos los vuelos del ser humano en el espacio exterior figuran experimentos biológicos que se efectúan mediante observaciones personales o con animales de laboratorio.
Astronauta en ingravidez realizando actividades extravehiculares
Combustión como se observa en la Tierra (izquierda) y en estado de ingravidez (derecha).
La astronauta Marsha Ivins experimentando ingravidez durante una misión espacial.
Efectos de la microgravedad en la distribución de fluidos en el cuerpo humano.