Mientras que las semillas son generalmente blancas, se hacen violetas o un marrón rojizo durante el proceso de secado.
Muchas asociaciones activistas han querido concienciar sobre las injusticias detrás del chocolate, boicoteando a empresas productoras como Cargill Cocoa u Olam International[9] o empresas compradoras como Nestlé y Hershey's.
[15] De hecho, en muchos países, el cacao puede cosecharse en cualquier época del año.
[16] A menudo se aplican plaguicidas a los árboles para controlar los chinches de la cápside y fungicidas para controlar la enfermedad de la vaina negra.
Las vainas cosechadas se abren, normalmente con un machete, para exponer los granos.
La pulpa fermentada sale al exterior, dejando las semillas de cacao para ser recogidas.
[20] Por último, las judías se pisotean y se arrastran (a menudo con pies humanos descalzos) y, a veces, durante este proceso se espolvorea sobre ellas arcilla roja mezclada con agua para darles un color más fino, pulirlas y protegerlas del moho cuando se envían a fábricas de otros países.
Se tienen registros del uso de cacao como moneda hasta el siglo XIX.