[2] En la actualidad constituye la más alta Condecoración de Ecuador, tanto en los campos civil como militar.
Montúfar, quien era además II Marqués de Selva Alegre, decidió crear ese mismo día la “Orden de la Gran Cruz de San Lorenzo”, nombrada así debido a que el día en que el pueblo se había hecho con el mando, es decir el 10 de agosto, se celebraba el santoral de San Lorenzo Mártir.
La Orden era de carácter militar y fue creada, según reza el decreto «para condecorar a los beneméritos (infraescritos Diputados de la Junta) y eternizar tan gloriosa fecha, convirtiéndose Montúfar en el primer Gran maestre de la Orden».
[2] La Condecoración Nacional de la "Orden de San Lorenzo" es de carácter civil y comprende tres grados: Gran Collar, Gran Cruz y Gran Oficial.
Se otorga a destacadas personalidades nacionales y extranjeras, que hubieren demostrado fehacientemente sus méritos; siendo la entrega de las mismas discernidas por el Presidente de la República, a propuesta del Ministro de Relaciones Exteriores.
[2] Los Grados de la Orden son tres: Gran Collar, Gran Cruz y Gran Oficial: El Gran Collar está destinado para el Jefe del Estado Ecuatoriano, como Jefe Supremo de la Orden, y para los jefes de Estado, monarcas y príncipes reales vinculados a monarquías reinantes y en ejercicio de funciones específicas.
Para las damas, la medalla estará suspendida por un anillo dorado y un lazo de color rojo con ribetes negros a ambos lados.