Grampus griseus

[2]​ Se aparea durante todo el año, preferiblemente en las estaciones de primavera y otoño.

Su cuerpo es robusto, particularmente en la base de la aleta dorsal, y la cabeza presenta un melón prominente que en su zona frontal está dividido en dos por la presencia de un surco que termina sobre el pequeño morro, apenas visible.

Forman subgrupos constituidos por individuos del mismo sexo o de similar edad, hembras con crías o inmaduros con machos adultos, pero la composición más común es de un adulto macho con entre 4 y 6 hembras y varios juveniles.

Es una especie pelágica que esta ampliamente distribuida por los mares tropicales, templados y subpolares de todo el planeta.

La intensa actividad humana en los mares del planeta podría llegar a poner en peligro esta especie, aunque por el momento no hay datos científicos suficientes para calificar su estado.

Entre las actividades que suponen una amenaza contra los calderones, unas veces de forma accidental y otras de manera provocada, se puede destacar la contaminación acústica, provocada por el aumento del tráfico marítimo, las prospecciones petrolíferas, los radares y, especialmente, los sonares.

[cita requerida] Todos los años se lleva a cabo una sangrienta masacre contra los delfines calderones en las islas Feroe en Dinamarca, en su paso por estas islas durante la época de apareamiento, Está tradición data de 1.200 años y se matan cerca de 1.000 a 2.500 calderones (capturas anuales han oscilado entre los 1.500 a 3.000 individuos).

Modelo 3d del esqueleto