Grallaricula leymebambae

Hasta recientemente era considerado una subespecie del ponchito pechicastaño (Grallaricula ferrugineipectus), de quien fue separado en 2018.[6]​ La especie G. leymebambae fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense Melbourne Armstrong Carriker en 1933, bajo el nombre científico Grallaricula ferrugineipectus leymebambae; localidad tipo «Leymebamba, 2130 m, Amazonas, Perú».[5]​ El nombre genérico femenino «Grallaricula» es un diminutivo del género Grallaria, del latín «grallarius»: caminante zancudo; significando «pequeño caminante zancudo;[7]​ y el nombre de la especie «leymebambae», se refiere a la localidad tipo, Leymebamba, Perú.[8]​ La presente especie era considerada conespecífica con G. ferrugineipectus hasta recientemente, a pesar de que diversos autores, como Krabbe & Schulenberg, 2003a,[9]​ y Ridgely & Tudor, 2009,[6]​ ya la reconocian como especie plena, con base en diferencias vocales y morfológicas.(2018) demostraron que la presente está hermanada con Grallaricula lineifrons y que ambas están hermanadas con Grallaricula flavirostris, por lo tanto más distantes de la propia G. ferrugineipectus.