Grada (agricultura)

Las gradas de cadenas se utilizan a menudo para trabajos más livianos, como nivelar la labranza o cubrir las semillas, mientras que las gradas de discos se utilizan normalmente para trabajos pesados, como el siguiente al arado para romper el pasto.La cadena y el disco giran para mantenerse limpios mientras rompen la superficie superior a aproximadamente 3 cm de profundidad.La rastra de cadenas se puede utilizar en los pastizales para esparcir el estiércol y para romper el material muerto (paja) en la hierba.Los cuatro tipos de gradas se pueden utilizar en una sola pasada para preparar el suelo para la siembra.Cuando el rastrillado proporciona una labranza muy fina, o el suelo es muy liviano, por lo que podría ser arrastrado por el viento fácilmente, a menudo se agrega un rodillo como último del conjunto.Una referencia árabe a las rastras se encuentra en la obra La agricultura nabatea (romanizado Kitab al-Filaha al-Nabatiyya, en árabe: كتاب الفلاحة النبطية), del siglo X, de Abu Bakr Ibn Wahshiyya, donde ya se alega conocimiento de Babilonia.Otra muestra histórica es la presencia de gradas en escudos heráldicos del siglo XVI.
Rastra de dientes o grada, plegable, diseñada para ser arrastrada.
Rastra de dientes metálicos, con anclaje en forma de fleje para permitir su movimiento cuando se emplea en la tierra.
Paso de la grada después de la siembra. Alemania oriental, 1965.
Grada de dientes, también llamada grada peine.
Preparando la tierra con un tractor y una grada de discos en la década de 1940.
Combinación de aperos para siembra en una sola operación. Delante del tractor: tolva de sembradora, detrás: grada rotativa y su rodillo, hileras de elementos de siembra, y dientes que rematan el cubrimiento de las semillas.
Grada grabada en un escudo alemán del siglo XVI.
Grada diseñada para ser utilizada a mano.
Imágenes de distintos tipos de gradas, 1849. En la Nuova enciclopedia popolare [ 4 ]
Gradas de dientes de madera en una exposición en Poznan en 2018.
Desfile de una grada antigua en la Welfenfest de Weingarten , 2013.