Cultivador

En algunos casos los brazos van provistos de zafes que permiten levantar la reja cuando se encuentran con una resistencia muy superior como por ejemplo raíces leñosas, piedras, etc. evitando su rotura.

[1]​ Los cultivadores del tipo dentado suelen tener una forma similar a los arados de cincel, pero sus objetivos son diferentes.

Los dientes del cultivador trabajan cerca de la superficie, normalmente para controlar las malas hierbas, mientras que los vástagos del arado de cinceles trabajan en profundidad bajo la superficie, rompiendo la capa dura.

Por consiguiente, el cultivo requiere mucha menos potencia por vástago que el arado de cincel.

La tracción animal se sigue utilizando a veces hoy en día, siendo algo común en los países en vías de desarrollo aunque poco frecuente en las economías más industrializadas.

Sus primeros diseños arrojaban la tierra labrada hacia los lados, hasta que mejoró su invento diseñando una cuchilla en forma de L montada sobre bridas muy espaciadas fijadas a un rotor de pequeño diámetro.

Junto con su compañero aprendiz Everard McCleary, creó una empresa para fabricar su máquina, pero los planes se vieron interrumpidos por la Primera Guerra Mundial.

Esto dejó una oportunidad para que otros buscaran un mejor cultivo motorizado.

Viajó al Reino Unido y fundó la empresa Rotary Hoes Ltd en East Horndon, Essex, en julio de 1938.

[4]​ Posteriormente se abrieron sucursales de esta nueva empresa en Estados Unidos de América, Sudáfrica, Alemania, Francia, Italia, España, Brasil, Malasia, Australia y Nueva Zelanda.

Todavía se utiliza ampliamente, y probablemente seguirá siendo indispensable para la producción de alimentos a precios asequibles en todo el mundo en un futuro previsible; pero su gestión inteligente incluye la búsqueda de métodos alternativos, como el tradicional y habitual cultivo mecánico, cuando sea práctico.

Cavadora: similar al escarificador, pero de rejas algo más anchas para ser usadas en suelos con abundantes residuos vegetales.

Aporcador o carpidor: cultivador provisto de rejas anchas que arrojan la tierra a ambos lados.

Muchos están equipados con alas hidráulicas que se pliegan para facilitar y hacer más seguro el desplazamiento por carretera.

El apero tiene muchos vástagos montados en la parte inferior de un bastidor metálico, y pequeñas varillas estrechas en la parte trasera de la máquina que alisan la superficie del suelo para facilitar el desplazamiento posterior al plantar.

Por ejemplo, un motocultor realiza tanto el "arado" como el "rastreo", preparando un lecho de siembra suave y suelto.

No proporciona el control de las malas hierbas en la hilera que harían los dientes del cultivador.

Los rotocultivadores son un tipo de cultivador popular entre los jardineros domésticos que desean tener grandes huertos.

Durante el funcionamiento, el rotocultivador puede ser tirado hacia atrás para pasar por encima de las áreas que no fueron suficientemente pulverizadas, pero se debe tener cuidado para asegurar que el operador no tropiece y tire el rotocultivador encima de sí mismo.

Rotavator: A diferencia del Rototiller, el Rotavator Howard autopropulsado está equipado con una caja de cambios y se impulsa hacia adelante, o se mantiene hacia atrás, mediante sus ruedas.

Cavador para enganche de tres puntos al tractor.
Cultivador.
Tractor de 1949 con escardillo o carpidor montado para trabajos en cultivos de hileras como por ejemplo maíz.
Extirpador montado en un enganche de tres puntos al tractor (máquina pintada de rojo).
Barrido casero. Observe las cuchillas de "barrido" interiores y exteriores
Un tractor japonés de dos ruedas