Mejor conocido por una disputa con la oficina de patentes y marcas registradas de Estados Unidos, para obtener patentes para el láser y otras tecnologías relacionadas con el mismo, cuya contienda duró unos 30 años.
[4] Su supervisor de doctorado fue el premio Nobel Polykarp Kusch, quien guió a Gould para que desarrollara su experiencia en la entonces nueva técnica del bombeo óptico.
[6] Ya en 1957, varios científicos entre los que se incluía Townes canalizaron sus esfuerzos en buscar un modo de lograr la amplificación máser del espectro visible.
Gould también sugirió el bombeo del medio a través de colisiones a nivel atómico, y anticipó varias de las aplicaciones potenciales que podría tener semejante ingenio.
[7] El cuaderno de Gould fue el primer manual para la construcción de un láser viable, y considerando lo que tenía entre manos lo llevó a una notaría para tener su trabajo certificado ante notario.
Arthur Leonard Schawlow y Charles Townes descubrieron al margen de Gould la importancia del filtro de Faby-Pérot—unos tres meses más tarde—y denominaron al artefacto resultante un “máser óptico”.
Mientras tanto, Gould y TRG comenzaron a solicitar patentes en las tecnologías desarrolladas.
Schawlow and Townes también solicitaron una patente para el láser, la cual fue concedida en marzo de 1960.
Gould y TRG iniciaron una demanda, basados en el precedente creado en su cuaderno certificado ante notario en 1957.
[11] En cualquier caso, se levantaron sospechas sobre si el cuaderno de Gould hubiera sido suficiente para proporcionar la información técnica necesaria para fabricar un láser, dado que TRG fue incapaz de realizarlo.
[12] La nueva estrategia funcionó, y en 1977 se concedió a Gould la Patente estadounidense 4053845, que cubría los amplificadores láser bombeados ópticamente.
Finalmente, en 1987, Patlex obtuvo su primera victoria decisiva, contra Control Laser Corporation, un fabricante de láseres.
[20] «Pensé que tenía derecho legítimo a la idea de fabricar un amplificador láser», dijo William R. Bennett, miembro del equipo que construyó el primer láser de disparo continuo.