Chu es un firme defensor de una mayor investigación en energías renovables y energía nuclear, argumentando que el abandono de los combustibles fósiless es esencial para combatir el cambio climático.
[14] Chu se graduó en la Universidad de Rochester, Nueva York, en 1970, con un B.S en física y un A.B.
La temperatura de los átomos frenados se aproximaba al cero absoluto.
Phillips y Cohen-Tannoudji continuaron el trabajo de Chu, ingeniando métodos para usar láseres para atrapar átomos a temperaturas aún más cercanas al cero absoluto.
Estas técnicas permiten a los científicos mejorar la precisión de los relojes atómicos empleados en la navegación espacial, construir interferómetros atómicos que pueden medir con precisión las fuerzas gravitatorias, y diseñar láseres atómicos que pueden emplearse para manipular circuitos electrónicos con extremada precisión.
Chu respondió así al informe del grupo sobre la fracturación hidráulica, el controvertido método de perforación que está permitiendo el auge del gas en Estados Unidos y que, al mismo tiempo, hace temer la contaminación de las aguas subterráneas.
Chu declaró que "trabajaría en estrecha colaboración con mis colegas de la Administración para revisar las recomendaciones y trazar un camino que permita seguir desarrollando este recurso energético vital de forma segura".
[31] Chu se interesa por deportes como el béisbol, la natación y el ciclismo.
Aprendió por su cuenta a jugar al tenis -leyendo un libro- en octavo curso, y fue segundo suplente del equipo de la escuela durante tres años.