Golpe

Pueden dar lugar a heridas,moretones y lesiones, como traumatismo.Se puede quitar con pomadas o tratamientos especiales según el tipo de golpe.

En español se utiliza a menudo el sufijo aumentativo -azo para indicar un golpe dado por la palabra base.

[1]​ También se utiliza el sufijo -ada, que indica de forma más general una acción.

[2]​ Así, según la parte del cuerpo humano en movimiento que produce el golpe, se habla de un cabezazo o testarazo (un golpe con la cabeza), un manotazo (con la mano, que a su vez puede ser un puñetazo si se da con la mano cerrada en puño o una bofetada si es con la palma), un dedazo (con el dedo), un codazo (con el codo), un rodillazo (con la rodilla) o una patada o puntapié (con el pie).

La palabra «golpe» se utiliza a menudo en sentido figurado, como un suceso que tiene lugar de forma repentina.