Golpe de calor
[1] Básicamente puede considerarse que la causa del golpe de calor es un desajuste entre el calor generado por el organismo y el que logra disipar al exterior a través de la piel.[5] Algunos signos y síntomas indican[3] que un golpe de calor está apareciendo durante una actividad física (por ejemplo: un trabajo o un deporte), por lo que la actividad debería ser detenida en ese momento.También pueden ser suministradas soluciones por vía intravenosa, para rehidratar y reponer los niveles en sangre de electrolitos (principalmente sodio, potasio y cloro), hasta la estabilización de esos niveles.Incluyen el lavado peritoneal con suero salino a 20 °C, el lavado gástrico con suero salino a 9 °C y la hemodiálisis o by-pass cardiopulmonar con enfriamiento externo de la sangre.Sin embargo, estos sistemas de homeostasis pueden fallar en situaciones térmicas extremas, tanto en ambientes calurosos como muy fríos.El organismo genera calor por su actividad metabólica y la contracción de los músculos.La evaporación refrigera el cuerpo aunque el entorno se encuentre a una temperatura más elevada que el propio organismo.Los ambientes muy húmedos dificultan la evaporación y por ello facilitan la aparición del golpe de calor.