Gobierno de los Azules

El Gobierno de los Azules (1869-1870) es el término con el que se le conoce a los gobiernos venezolanos antidemocráticos instalados tras la Revolución azul en 1868, conformados por José Tadeo Monagas, quien murió en el cargo, Guillermo Tell Villegas y José Ruperto Monagas, hijo de José Tadeo.José Ruperto fue derrocado por la Revolución de Abril, liderada por Antonio Guzmán Blanco, comenzando así la dictadura conocida como guzmanato.José Tadeo Monagas, quien había sido dictador en el país durante el pasado,[1]​ lideró la Revolución azul a los 84 años con su clan familiar, así como antiguos liberales y conservadores.[2]​ Guillermo Tell Villegas asumió en 1868; Juan Pablo Rojas Paúl fue su ministro de Relaciones Exteriores,[3]​ y Mateo Guerra Marcano fue ministro de Interior y Justicia.[4]​ Finalmente, en 1869 asumió José Ruperto Monagas, quien gobernó hasta ser derrocado en 1870.