Gobierno de Fernando Lugo

Lugo fue el primer presidente no perteneciente al Partido Colorado en más de seis décadas.[19]​ En materia educativa, su administración manifestó su compromiso con la educación pública, iniciando la distribución gratuita de laptops a estudiantes primarios en el marco del programa Una computadora por niño, un proyecto gubernamental iniciado en 2008 con el objetivo de impulsar la educación en nuevas tecnologías a los alumnos de escuelas públicas.[22]​[23]​ El nacionalismo económico, la lucha contra la corrupción y la reforma agraria son sus prioridades.Con este monto, el Paraguay aumentaría su recaudación anual hasta la finalización del contrato en 2023.La oposición también atacó al ministro de Defensa, el ex general Luis Bareiro Spaini.Éste había pedido explicaciones a la embajadora estadounidense, Liliana Ayalde, en una carta que no fue considerada muy diplomática: durante un almuerzo organizado por la diplomática norteamericana, al que asistieron el vicepresidente Federico Franco, algunas personalidades políticas, entre ellas el colorado Hugo Estigarribia y un grupo de generales norteamericanos, el presidente Lugo fue insultado.[32]​[33]​ Seis meses luego de la masacre el dirigente Vidal Vega, que conducía una investigación paralela, fue asesinado por sicarios enmascarados.[36]​ Los partidarios del destituido presidente Fernando Lugo esgrimen que la comunidad internacional argumentó que se realizó un "golpe de Estado" y una violación del orden constitucional.Uno de los argumentos dados fue que a Lugo solo se le dieron 2 horas para presentar su defensa ante el parlamento.
Lugo en 2009.
Fernando Lugo en el Foro Económico Mundial de Cartagena en abril de 2010.
El Presidente de la Conmebol Dr. Nicolás Leoz , el presidente Fernando Lugo y la presidenta chilena Michelle Bachelet en la sede del Centro de convenciones de la Conmebol, donde se realizó a cabo la XXXVII Cumbre del Mercosur.