Anexo:Gobernadores de los Países Bajos de los Habsburgo

En los Países Bajos, el gobernador general representaba al rey en el territorio, ejerciendo los derechos feudales del monarca.

[1]​ El gobernador general, que también era capitán general de los Países Bajos, tenía por cometido encargarse de la administración del condado de Borgoña, pero como residía en Bruselas o Malinas, delegaba la administración del Franco Condado a un lugarteniente entre la nobleza local.

[2]​ Durante el siglo XVI, hubo para el Condado de Borgoña un gobernador delegado (lieutenant general et gouverneur) del gobernador general, como delegado del soberano, dado que este gobernador para el condado de Borgoña estaba ausente con lo que requería de igual modo, de un lugarteniente (lieutenant-gouverneur, commis au gouvernement).

[7]​ En 1504 falleció la reina Isabel I de Castilla, y el archiduque Felipe como esposo de Juana I, la nueva reina de Castilla, partió a Castilla dejando como lugarteniente en los Países Bajos a Guillermo de Croy en 1505.

Invasión francesa (1746-1748)[36]​ Revolución brabanzona y Estados Unidos de Bélgica (1789-1790), excepto en Luxemburgo.