Go Mishima

Se destaca por sus ilustraciones de hombres "tipo macho", a menudo con tatuajes irezumi inspirados en los yakuza.

[1]​ Mishima, junto con Tatsuji Okawa, Sanshi Funayama y Go Hirano, es considerado por el artista e historiador Gengoroh Tagame como una figura central en la primera ola de artistas homosexuales contemporáneos en Japón.

[3]​ A los 18 años fue reclutado por el Ejército Imperial Japonés, donde tuvo su primera experiencia homosexual con su oficial al mando.

[4]​ Después de la muerte de Yukio Mishima por suicidio ritual, Go Mishima comenzó a representar materiales y temas más violentos en su arte, incluida el bondage, el masoquismo y la tortura.

En 1989 se publicó un número conmemorativo de Barazoku en homenaje a Mishima,[3]​ en el que Sadao Hasegawa se refería a él como "un maestro ilustrador del físico masculino".