Glándula salival

[1]​ Las células del acino son epiteliales secretoras cúbicas y se disponen en contacto estrecho alrededor de la luz central.Las células mioepiteliales se encuentran en todas las glándulas salivales y se localizan por fuera de las células secretoras, entre estas y la lámina basal.

En anatomía humana se clasifican de acuerdo a su tamaño e importancia funcional en: Es una glándula tubuloacinosa que es sólo serosa, que comunica la boca a través del conducto de Stenon.

Esta glándula produce una secreción musinosa acuosa, llamada mucoserosa, a través del conducto de Wharton.

Son pequeñas, numerosas y superficiales, situadas en los diferentes órganos de la cavidad bucal con excepción de las encías y parte anterior del paladar duro.

Son labiales, genianas o vestibulares, palatinas y linguales.

Glándulas salivales mayores en la especie humana.
1. Parótida
2. Submaxilar
3. Sublingual.
Acino glandular. Límites celulares de células secretoras en amarillo, núcleos celulares en azul.
Glándula salival sector secretor (en azul). Células mioepiteliales (en marrón, flechas).