En 1562, ambos hermanos estaban pintando unos murales en el palacio vienés Schloss Kaiser-Ebersdorf, que se perdieron.
De este último cuadro produjo Tiziano pocos años después una versión para Felipe II (Museo del Prado): La Religión socorrida por España.
En ella modificó la identidad de las figuras alegóricas: la matrona que representaba el Sacro Imperio Germánico se convierte en España, y la figura que le seguía (la Paz con una rama de laurel) lleva ahora una espada.
Al fondo, la diosa Anfítrite, ahora un turco, se cubre con un turbante y lidera un escuadrón de naves; pasa a simbolizar el Imperio otomano.
Giulio Fontana produjo además grabados para ilustrar libros producidos en Venecia, entre ellos Trattato di scienza d'arme de Cornelio Agrippa y una Vida de nuestra bendita señora María Virgen publicada en español.