La Religión socorrida por España

La Religión socorrida por España es una pintura de tema alegórico, realizada al óleo sobre lienzo por Tiziano.

Sin mediar encargo del monarca, Tiziano realizó la obra tomando como base un diseño anterior y la envió a Madrid en 1575 junto con otra pintura: Felipe II ofrece al cielo al infante don Fernando (Museo del Prado).

Esta obra es una alegoría: representa ideas abstractas mediante personajes caracterizados con ropajes y accesorios simbólicos.

Muy poco después (1566-67) Tiziano remitió al emperador Maximiliano II un lienzo de diseño similar, La Religión socorrida por el Imperio, que no se conserva, pero que se conoce por un grabado realizado en 1568 por Giulio Fontana.

Durante largo tiempo se pensó que Tiziano había reutilizado el lienzo de 1534 para la versión del Prado, retocando los elementos necesarios para adaptar el tema mitológico al religioso que vemos hoy, pero las radiografías practicadas a la obra no desvelan repintes.

Giulio Fontana según Tiziano : La Religión socorrida por el Imperio , aguafuerte y buril. Fine Arts Museums of San Francisco . [ 2 ]