Aunque tenía un gran interés por la ciencia y la física acabó estudiando para sacerdote católico.
El pantelégrafo en inglés es una palabra compuesta formada por "pantograph", una herramienta que copia palabras y dibujos, junto con "telegraph", un sistema electromecánico que envía mensajes a través de un cable a largas distancias.
[3] El principal problema de la época era conseguir una perfecta sincronización entre la parte transmisora y la receptora para que pudieran trabajar juntas correctamente.
[3] Entre el 1857 y el 1861 desarrolló su pantelégrafo (también llamado "autotelegraph") en París bajo la dirección del inventor francés e ingeniero mecánico Léon Foucault.
[6] Al año siguiente, comenzaron las operaciones con la línea de París a Lyon y Marsella que se amplió en 1867.
[3] El Pantelégrafo tuvo tanto éxito que Napoleón le concedió la Legión de Honor.
En Inglaterra se autorizó una línea experimental entre Londres y Liverpool por un período de cuatro meses.
El ruso Zar Nicolás I estableció un servicio experimental entre sus palacios de San Petersburgo y Moscú del 1851 al 1855.
[3] Sin embargo, la tecnología se desarrollaba de una manera tan lenta que cayó en el olvido.