Gianfranco Contini

Completó sus estudios en Turín el año siguiente y se puso en contacto con algunos de los jóvenes intelectuales que pronto se fusionaron en la editorial Einaudi: Massimo Mila, Leone Ginzburg y el mismo Giulio Einaudi.

Afiliado al Partido Nacional Fascista en 1934, Contini se trasladó a París hasta 1936, donde entró en contacto con Bédier y Millardet.

Allí tuvo la oportunidad de encontrarse con un nutrido grupo de italianos, refugiados durante la Segunda Guerra Mundial, entre los que cabe mencionar a D'Arco Silvio Avalle, Dante Isella y Giorgio Orelli.

Fue académico de la Accademia Nazionale dei Lincei y presidió la Sociedad Dantesca Italiana.

Identificó en la literatura italiana, vista desde el ámbito lingüístico-estilístico, dos líneas que la atraviesan, por así decirlo, desde sus orígenes hasta el siglo XX: una línea multilingüe y otra monolingüe.