Giancarlo Cobelli
En sus inicios consiguió algunos éxitos como actor y como mimo, tanto en el teatro como en la televisión.[2] Dirigió algunos de los más bellos y representativos espectáculos de la escena italiana, trabajando con actores de primer nivel, como fue el caso de Rossella Falk, Valeria Moriconi, Piera Degli Esposti, Giorgio Albertazzi, Alida Valli, Carla Gravina, Gigi Proietti, Ottavia Piccolo, Turi Ferro, Umberto Orsini, Marisa Fabbri, Giulia Lazzarini, Kim Rossi Stuart, Elisabetta Pozzi, Giuseppe Pambieri, Corrado Pani, Rino Cassano o Giampiero Cicciò.Entre los numerosos éxitos representados por él figuran obras Las aves, La figlia di Iorio, Aminta, Las traquinias, La Venexiana, La pazza di Chaillot, La locandiera, Seis personajes en busca de autor, Il racconto d'inverno, Antonio y Cleopatra, El mercader de Venecia, Romeo y Julieta , Il dialogo nella palude, Un patriota per me (Premio Ubu de 1991 a la mejor dirección), Troilo y Crésida (Premio Ubu de 1993 al mejor director), Turandot (Premio Ubu de 1981 a la mejor dirección, al mejor espectáculo, a la mejor puesta en escena, de Paolo Tommasi, y a la mejor actriz, Valeria Moriconi), y Re Giovanni.Paralelamente (y flanqueado por célebres directores de orquesta como Riccardo Muti, Roberto Abbado, Massimo de Bernart, Spiros Argiris, y Riccardo Chailly), se dedicó a la dirección operística, representando por todo el mundo obras como Tosca, Rigoletto, La condenación de Fausto, L'angelo di fuoco, Salomé, Simón Boccanegra, Tristán e Isolda, Ifigenia en Táuride, y Un baile de máscaras.Para el cine dirigió Fermate il mondo... voglio scendere!