Germán Carnero Roqué

Estudió literatura y filosofía en la Universidad Mayor de San Marcos.

Se dedicó también al periodismo, colaborando en el diario Correo y, especialmente, en la revista Oiga (Lima).

Representó a su país en numerosas reuniones internacionales en Asia, África, América Latina y Europa.

[2]​ Ingresó a la UNESCO en 1977, donde laboró durante 22 años, en programas centrados en información, comunicación y cultura.

Fue muy cercano a los poetas César Calvo, Juan Gonzalo Rose, entre otros.

Sobre Triste Veranillo se dijo: «Porque las voces que ahora nos ofrendas te vienen simultáneas de los tiempos, y te vienen por sangre de merecer la vida que siempre has construido para todos, pero también por sangre de memoria desde todas las vidas que apuraron su instante para que tú y tus hijos y tus hermanos, tus amores, pudiéramos ser dignos de vivir hasta escuchar la cima de ese tu canto nuestro…» (C. Calvo) Tras la muerte de su terapeuta y amigo José Perrés, Germán publicó su poemario Uru Shalim y otros poemas peregrinos (2007), con temas más cercanos a la muerte y la nostalgia.