Geografía de la India

La India es una república federal del Sur de Asia, que comprende —junto a Pakistán, Bangladés y otros países más pequeños— el denominado subcontinente indio o región del Indostán.Junto a Jammu y Cachemira (cuyo estatuto jurídico-territorial definitivo aún no se ha determinado), la India tiene una superficie de 3.165.596 km².La capital de la India es Nueva Delhi y la mayor ciudad Bombay (o Mumbai).Excepto en las regiones más montañosas, la mayor parte de la India tiene un clima intertropical y subtropical.La estación lluviosa, que va desde junio hasta noviembre, es la estación del monzón del suroeste, viento cargado de humedad que sopla desde el océano Índico y el mar Arábigo.El monzón del suroeste algunas veces reduce su actividad, lo que da lugar a sequías y, como consecuencia, una disminución de la producción que provoca graves situaciones de hambre a la población.Otro efecto negativo de carácter climático es el contraste entre las temperaturas diurnas y nocturnas, que puede causar problemas respiratorios.[6]​ Los procesos geológicos que definieron la situación geográfica actual de la India comenzaron hace setenta y cinco millones de años, cuando el subcontinente indio y, a continuación, parte del supercontinente Gondwana, comenzaron a moverse hacia el noreste, a través de lo que posteriormente se convertiría en el océano Índico.[10]​ Hacia el sur, el territorio peninsular restante, la meseta del Decán, está flanqueada a la izquierda y derecha por dos cordilleras costeras, los montes Ghats occidentales y orientales;[11]​ la meseta contiene las formaciones rocosas más antiguas en la India, algunas con más de mil millones de años de antigüedad.[12]​ Entre los afluentes más importantes del Ganges se encuentran el Yamuna y el Kosi, cuya pendiente extremadamente baja provoca inundaciones catastróficas cada año.[25]​ Entre los árboles más importantes en la India se encuentra el nim medicinal, ampliamente utilizado en las zonas rurales para la herbolaria y la elaboración de remedios caseros.[28]​ En las últimas décadas, las invasiones humanas crearon una amenaza para la vida silvestre de la India, en respuesta, el sistema de parques nacionales y áreas protegidas, establecido por primera vez en 1935, se amplió considerablemente.
Mapa físico de india en el que aparecen los principales accidentes geográficos del país.
Mapa climatológico.
Cadenas montañosas de la India.
Temperaturas en °C promedio en la India.
Regiones geológicas.
Mapa topográfico de India.
El Himalaya forma el paisaje montañoso del norte de la India.
Desierto de Thar