Panthera leo persica

[3]​ Debido a su escasez en libertad, el león asiático es una pieza muy valorada por los parques zoológicos, donde se potencia su reproducción en cautividad.

En 2017 un equipo de investigadores pertenecientes a la UICN publicó una nueva clasificación taxonómica de la familia felidae en la que solo reconocían a dos subespecies de león: Panthera leo leo que agrupa al león asiático, de África occidental, central y a las ya desaparecidas en libertad poblaciones del león del Atlas, y Panthera leo melanochaita que agrupa a los leones del África oriental y meridional.

[4]​ El león asiático recuerda en todo a sus parientes africanos, aunque se pueden citar algunas sutiles diferencias.

También hay algunas características únicas en el cráneo que solo comparten los leones norteafricanos y asiáticos.

Tan solo se ha documentado un caso excepcional de un león asiático que tenía 5 compañeras.

Los hábitos de caza de los leones (Panthera leo), una o dos hembras se acercan escondidas a la presa mientras que las otras leonas esperan pacientemente ocultas en lugares estratégicos formando un perímetro alrededor del animal que designen acechar.

Cuando lo hacen en grupo se abalanzan sobre su presa luego de acecharla un buen rato y la atacan con sus garras.

En los inicios de los tiempos históricos, el león asiático —seguramente con apreciables variedades regionales— era un animal común en el sureste de los Balcanes, Anatolia, el Cáucaso, Oriente Próximo (incluidas Arabia y la península del Sinaí), Persia e India hasta la desembocadura del Ganges.

En el resto de su distribución se mantuvieron más o menos constantes hasta finales del siglo XVIII y principios del XIX, cuando el aumento constante de la población y con ello de la caza y la roturación del terreno para dedicarlo al cultivo los fueron arrinconando poco a poco, en zonas cada vez más alejadas entre sí.

Con el fin de disminuir estos problemas, el gobierno indio está estudiando el traslado de varios ejemplares a otras zonas protegidas del país, contribuyendo así a repoblar las zonas donde estos felinos se extinguieron.

Las áreas donde se está experimentando con la reintroducción son Palpur Kuno, Sitamata y Chandraprabha (donde ya hubo un intento de reintroducción en 1964, que fracasó), situadas en los estados de Rajastán y Madhya Pradesh.

Leona asiática en el Zoo Ueno , ( Tokio ).