Gen'yōsha

Originalmente fue fundado como Koyōsha por Hiraoka Kotarō (1851-1906), un poderoso ex-samurái y propietario de minas con intereses en Manchuria y Toyama Mitsuru con otros señores samuráis del Dominio de Fukuoka, su propósito inicial fue incitar al retorno al viejo orden feudal.

[2]​ En 1889 se oponen fuertemente al plan del Ministro de Exteriores Okuma Shigenobu.

En Corea preparan en secreto mapas topográficos detallados anticipando la invasión, apoyan la Revolución Campesina Donghak, participan en el asesinato de la Reina Min de Corea en 1895[5]​ por instigación del Embajador japonés en Seúl, Miura Gorō.

Un número importante de ministros y miembros del parlamento japonés, líderes políticos como Hirota Koki y Nakano Seigo eran miembros conocidos manteniendo una considerable influencia en la política japonesa hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Estableció la relación entre la derecha japonesa y la yakuza, que comparte con la Gen'yōsha su filosofía política y social, al punto que muchos exmiembros de la Gen'yōsha ocuparon altas posiciones en ella.

Tōyama Mitsuru (centro) y Kodama Yoshio (primera fila, segundo a la derecha) en una reunión del Gen'yosha . (1929)