Gemelo desaparecido

[4]​ También puede darse el desarrollo de una anormalidad en la placenta como un quiste, fibrina subcoriónica o material amorfo.

Si el trastorno ocurre en la segunda mitad del embarazo, el feto viable puede nacer con aplasia o parálisis y la madre puede verse afectada por un parto prematuro, una infección, hemorragia o una coagulopatía.

[5]​ Dada la hipótesis de que en algunos casos la desaparición de los gemelos no deja rastro detectable tras el nacimiento ni antes, es imposible saber con certeza la frecuencia del fenómeno.

[6]​ La ocurrencia de este fenómeno, que se refiere a veces como síndrome de embolización o vanishing twin síndrome (VTS), se estudia desde la década de 1980 cuando los embarazos gemelares se comenzaron a hacerse visibles mediante ultrasonidos.

Los gemelos se dan con frecuencia en los embarazos originados como resultado de la FIV.

Feto papiráceo de 30 semanas de gestación.