Gemelo parasitario

El trastorno del gemelo parasitario o parásito se da en los casos de gemelos unidos cuando uno de ellos (gemelo parásito o heterópago) presenta un cuerpo mucho más pequeño que el del otro, frecuentemente además en forma parcial, solo el torso y los miembros, por ejemplo, y unido al cuerpo de su pareja (gemelo huésped o autósito) por la cabeza o la parte inferior del abdomen, lo que posibilita su supervivencia ya que el parásito normalmente carece de órganos propios.

El primer caso de parásitos onfalópagos famosos fueron Lazarus Colloredo y su hermano Joannes Baptista.

Desde joven, Lazarus vivía de exhibirse por diferentes países: Italia, Alemania, España, y en 1637 llegó a Inglaterra, donde fue recibido por el rey Carlos I.

Del abdomen salía su gemelo parásito formado por dos brazos malformados y dos piernas bien desarrolladas, la cabeza quedando dentro.

En 1905 Laloo murió cuando el tren que lo llevaba a México de gira con el circo Norris & Bowe sufrió un accidente.

Betty viajó mucho y escribió sus memorias: Historia de la Maravilla más grande del mundo.

Francesco "Frank" Lentini nació en Rosolini (Siracusa, Sicilia) en 1889, con tres piernas y duplicidad de genitales.

Le encantaban los niños y podía pasarse horas respondiendo a sus preguntas si los veía realmente interesados.

Este no estaba tan desarrollado como el de Myrtle para acoger el feto y tuvo que abortar.

A la izquierda gemelo parasitario en un niño indio (finales del siglo XIX ).
Myrtle Corbin, 1882.