Aunque esta versión spin-off paso llamarse Monthly Shōnen Jump, que emprendió y se convirtió en su propia revista de manga separada e independiente.
En Japón para la década de 1980 se centraron en personajes bishōjo (jóvenes bonitas, usualmente en una edad colegial) y Shūkan Shōnen Jump se destacó debido a los muchos productos y juguetes que tuvo durante ese período y en la década de 1990.
Los videojuegos eran de sistemas tempranos como Famicom, MSX y Sega SG-1000 Mark III.
[1] El 2 de mayo, a través de una carta, la editorial anunció que cuatro títulos continuarían en esta nueva revista, y que tendrían varios capítulos especiales en Shūkan Shōnen Jump.
[2] Shūeisha también anunció que una nueva revista llamada Jump SQ tomaría su lugar a partir del 2 de noviembre.