Gaztelugache

«...ego Enneco Lopiz et uxor mea Tota Ortiz de nostra bona voluntate tibi domino Zianno Sancti Johannis monaco.

Damus deo et Sancto Johanni pro animabus nostris in loco quod dicitur Sancti Johannis de Castiello id est in territorio de Bakio et afia parte de Bermeio ut posideant et habeant eum iIIi seniores Sancti Johannis cum tota sua hereditate».

Suele ser tradición entre los caminantes tocar la campana de la ermita, como símbolo por el esfuerzo realizado, una vez ascendidos los 241 escalones.

A sus lados se abren playas de piedra que suelen ser muy utilizadas por los buceadores.

La población piscícola es la típica del Cantábrico, donde abundan lubinas, fanecas, congrios o chicharros, y se completa con babosas, carraspios, julias e invertebrados como actinias, erizos, holoturias, pulpos, nécoras y centollos, además de los percebes que se encaraman en la roca.

Entre las aves que crían aquí destaca, por su rareza y pequeño tamaño, el paíño común.

La pequeña iglesia dedicada a la Degollación de San Juan, que permanece cerrada la mayor parte del tiempo, data del siglo X y algunos la consideran de origen templario, lo que es imposible, puesto que dicha orden no fue creada hasta 1119, y documentos anteriores a esta fecha acreditan su existencia.

En la explanada e interior de la ermita se han hallado enterramientos medievales del siglo IX y XII.

Según una tradición, una vez alcanzada la ermita hay que tocar la campana tres veces y pedir un deseo.

El estratégico lugar que ocupa le hizo desarrollar un papel importante en diferentes acontecimientos históricos.

En 1594 fue atacado por hugonotes de La Rochelle, sufriendo el saqueo y el asesinato del ermitaño que estaba a su cuidado.

Cuenta también que en las cuevas del peñón la inquisición encerraba a los acusados de brujería.

El islote desde la costa
La ermita de Gaztelugache
Escalinata de acceso vista desde el peñón
Escalera de acceso a San Juan de Gaztelugatxe.
Gaztelugache vista desde el camino de acceso en la costa.
Ermita de San Juan de Gaztelugache