Maiores

Los maiores (de la palabra latina que significa «mayor») eran los principales cargos públicos del reino visigodo.Como había seis duces y unos ochenta comites, su número no debía exceder del centenar, por lo cual debía haber muchos nobles a la espera de ocupar estos cargos importantes; y que, entre tanto, ocupaban funciones inferiores o no ejercían ningún cargo.Los viri illustres realizaban las principales funciones palaciegas, aunque estaban menos cercanos al rey que los gardingos.Aparecen como fideles con Chintila, pero más tarde, en tiempos de Wamba, ya se les llama gardingos (del germánico wardôn, "guardar").El rey debía enviarlos como delegados a determinados actos, especialmente campañas militares, y seguramente les hacía donaciones de propiedades confiscadas.En sus funciones judiciales, tanto los condes como los thiufadus debían tener su correspondiente sayo, y los que ocuparan tal cargo probablemente eran considerados asimismo inferiores.