Gamones (despoblado)

El núcleo se conformó en torno a un molino del siglo XVIII que a principios de siglo XIX se transformó en fábrica de hebillas, quedando despoblado a final de ese siglo.[4]​ El topónimo debe su nombre a los gamones, planta bastante tóxica para el ganado, por lo que abundan en los sitios muy pastoreados.[8]​[2]​[5]​ La población desapareció a finales del siglo XIX, quedando como lugar de enfrentamiento entre el bandolero El Tuerto de Pirón y su banda con la Guardia Civil.Esto produjo gran frustración a los propietarios cuyo portavoz Roberto Moreno presentó un recurso administrativo ante el Tribunal Supremo.[6]​[7]​[11]​ Tras cuatro años de pleitos y tres sentencias favorables, con esta sentencia firme del Tribunal Supremo, Ecologistas en Acción defiende que fue aprobado el proyecto de actuación y urbanización por silencio administrativo.
Fragmento de la hoja 483 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2022 en el que se representa parte de la zona donde se ubica Gamones
Entrada a Gamones desde el cruce de carreteras, con el pico de La Atalaya al fondo