Ocupa una superficie total de 31,63 km² y según los datos demográficos elaborados por el INE en 2017, cuenta con 440 habitantes.
[9] En cuanto a las pedanías, Gutiérrez Velasco Álvarez y Martín Pérez ya existían en el siglo XIII, denominándose entonces "Gutierre Blasco" y "Martín Pérez".
En 1850 vivían 605 personas, en 1900 eran 1.358 habitantes, que llegaron a ser 1.574 en 1950, momento en el que comienza la regresión demográfica del municipio, como sucede en toda la zona, produciéndose un descenso en el número de vecinos y la población ha quedado reducida a una tercera parte.
De allí se pasa a una segunda sala que debía dividirse a su vez en dos habitaciones, lo que se deduce del empedrado del suelo.
La cimentación de los grandes bloques hace pensar que fue gente experta quienes construyeron la fortaleza.
Se sabe que en el siglo XVIII, gracias al Catastro de Ensenada, estas estancias eran utilizadas como alhóndiga, panera y lugar para las reuniones del concejo.
Nada perdura hoy de la armadura que cubría el presbiterio.