Juana de Aizpuru
Por otro lado, Juana de Aizpuru llevaba una vida acorde a su elevada situación social, lo que sumado a su interés por el mundo artístico hizo que se pudiese involucrar durante su estancia en la capital andaluza en el ambiente artístico de la ciudad.Debemos tener en cuenta la tradición academicista y pictórica de la ciudad, por lo que no era fácil abrirse paso en el mundo artístico sevillano exponiendo arte contemporáneo.En muy poco tiempo, la galería creada por Juana de Aizpuru adquirió fama y se convirtió en todo un referente a nivel nacional.Ejemplo de ello fue la promoción que le dio a la fotografía, práctica artística totalmente desprestigiada hasta entonces en el país.Para ella era impensable que un país como España de gran tradición artística no abrazase las innovaciones en este ámbito[1].Para que esto sucediese pensó que lo mejor sería crear una feria de arte contemporáneo en España, donde los artistas se podrían dar a conocer internacionalmente y las tendencias extranjeras introducirse en el panorama nacional.En un primer momento se pensó en Barcelona para la celebración de dicho evento, pero la ciudad condal lo rechazaría.Desde su creación fue su directora, y bajo su dirección ARCO se convirtió en todo un referente para galerías nacionales e internacionales.[7] Estos años estuvieron cargados de trabajo para ella, ya que debía organizar ARCO y la vez cuidar de su galería sevillana, por lo que estuvo viajando constantemente entre ambas ciudades.Por otra parte, en 2004 cerró su galería sevillana, aunque nunca dejó de lado a la capital hispalense.No obstante, estos no fueron los únicos, ya que también ha trabajado con otros artistas nacionales e internacionales como los artistas Premio Nacional de fotografía y Bellas Artes que otorga el Ministerio de Cultura Español, Cristina García Rodero, Cristina de Middel, Elena Asins, Alberto García Alix... además de Cristina Lucas, Priscila Monge, Montserrat Soto, Tania Bruguera, Pedro Cabrita Reís, Alicia Framis, Jordi Colomer, Pierre Gonnord, Joseph Kosuth, Andrés Serrano, Philipp Fröhlich, etc...con sus artistas participa en las ferias de arte nacionales e internacionales más prestigiosas entre otras muchas Frieze Art Fair (Londres y New York), Art Basel (Basilea, Suiza), Paris Photo, Art Lima, Estampa, Art Genève, etc.[10] En noviembre de 2023, a los noventa años, anunció su retirada y el cierre de su galería.