Delimita al norte con el barrio de Triana, al este con el río Guadalquivir y con el distrito Casco Antiguo, el distrito Sur y el distrito de Bellavista-La Palmera, al sur con el Real de la Feria de Abril (incluyéndose dentro del barrio) y Tablada y al oeste con la Ronda Urbana Sur que conduce hacia la zona del Aljarafe.Esta expedición regresaría a Sevilla en 1522 tras haber completado la primera vuelta al mundo.En 1937 fueron promovidas directamente por el militar Gonzalo Queipo de Llano 324 viviendas, conocidas popularmente como Los Remedios Viejo.[6] Al existir otras barriadas con la denominación de Obra Nacional este nombre se perdió pronto.[12] A finales del siglo XX estas dos fábricas, ya abandonadas, fueron sustituidas por bloques residenciales.Este colegio público cerró y en esa parecela se inauguró en 2005 el centro cívico del barrio.(plaza de Cuba), Construcciones San Fernando (calle Asunción), ALMOLA S. A.[15] En 1965 el alcalde José Hernández Díaz consideró que el barrio había sido mal planificado por tener demasiadas viviendas, pocas zonas de aparcamiento y pocas zonas verdes.[24] En 1953 el Club Náutico se instaló en unos terrenos cedidos por la Junta de Obras del Puerto.[25] En 1961 se trasladó unas instalaciones en la parcela actual, cedida por el Ministerio de Obras Públicas.[26] En 1961 este ministerio cedió otra parcela para las instalaciones deportivas del Círculo de Labradores, que fueron ampliadas en 1972.En 1970 se inaugraron, en otra parcela cedida por el mismo ministerio, las instalaciones deportivas del Círculo Mercantil e Industrial.