Las excavaciones en sitios prehistóricos en el área de Gafsa han producido artefactos y restos esqueléticos asociados con la cultura capsiense.Historiadores como Camps y Laverde consideran a Gafsa como el lugar del norte de África donde el romance norafricano sobrevivió por última vez, hasta el siglo XIII, como lengua hablada.[7][8][9] En el siglo III, Donátulo participó en el concilio que San Cipriano convocó en Cártago en 256 para discutir el problema del lapsi.[10] Capsa todavía tenía obispos residentes a fines del siglo IX, y se menciona en una Notitia Episcopatuum de León VI el Sabio (886–912).[7] pero una comunidad puede haber durado hasta principios del siglo XII[11] No siendo ya un obispado residencial, Capsa figura hoy en la lista de la Iglesia Católica como sede titular.