Su buen hacer le lleva el año 1998 al Deportivo de La Coruña, en el que también permanece dos temporadas, jugando 47 partidos y marcando 3 goles.
El descenso de su equipo lo lleva hasta San Sebastián en el año 2002, al fichar por la Real Sociedad.
Sin embargo, encadenaría luego una racha de once partidos invicto, con cuatro victorias consecutivas.
En la fecha 14, recibe en La Fortaleza al puntero Vélez (eventual campeón del certamen), y logra una victoria clave por 3 a 2.
La diferencia entre el Fortín y el Granate era de 4 puntos, por lo tanto, Lanús estaba obligado a ganar para poder pelear el campeonato hasta la última fecha.
Destacándose las figuras de Diego Valeri, Mauro Camoranesi, Guido Pizarro y Silvio Romero, el equipo cosecha 35 puntos, campaña que le alcanza no sólo para consagrarse subcampeón, sino también para clasificar a la Copa Sudamericana 2011.
Representa la máxima goleada conseguida en la historia en un torneo internacional, tanto por el equipo como por parte de Schürrer como DT.
Lanús finaliza primero en su grupo y resulta eliminado en octavos por Vasco Da Gama, en la definición por penales.