Pascal fue el primer productor cinematográfico en adaptar con éxito las obras de George Bernard Shaw al cine.
Pigmalión fue más adelante adaptado por Alan Jay Lerner y Frederick Loewe para hacer el musical My Fair Lady.
Además, decía que los gitanos le habían enseñado a mendigar, robar y hacer trucos acrobáticos.
Pascal, que decididamente no era apto para la vida militar, se interesó por el teatro y estudió en la Academia del Burgtheater de Viena, Austria.
Posteriormente su interés abarcó al entonces relativamente reciente medio cinematográfico, rodando diferentes filmes en Alemania e Italia con un éxito desigual.
Sin embargo, Peter figuraba entre los miembros desaparecidos de las Juventudes Hitlerianas, y Elsie había sido muerta por una bomba.
Pascal aceptó con energía la austera vida del asceta, llegando incluso a despojarse de su vestimenta occidental para uitilizar.
[9] Incluso en esa reunión final se habló de filmes que Pascal había planeado producir para Meher Baba.
Finalmente viajó a Inglaterra, convenciendo al escritor para darle derechos de sus obras, y rodando así Pigmalión (1938), film que cosechó un enorme éxito internacional, tanto crítico como financiero.