Gabriel Antonio Corvoysier

Gabriel Antonio Corvoysier[1]​ (Madrid 1659-1725) fue un pintor y archero real del que hay abundante noticia documental pero únicamente una pintura conocida, adquirida por el Estado en febrero de 2018 con destino al Museo del Prado.[2]​ La función de archero, en la que permaneció hasta 1706, cuando pasó a la reserva, genera alguna documentación referida a cobros y permisos solicitados por el interesado, entre ellos dos solicitudes para viajar por asuntos propios a Barcelona en 1691 y 1695,[2]​ pero no arroja datos de interés para la historia del arte.[4]​ Parece natural por ello que cuando Antonio Palomino y Juan García de Miranda obtuvieron en 1724 el monopolio de las tasaciones en Madrid, Corvoysier fuese uno de los pintores que otorgaron su poder a Jerónimo Ezquerra para llevar adelante su protesta.[2]​ Pero, a pesar de esa abundante documentación, lo que de su pintura se conoce actualmente es únicamente una Virgen del Carmen entregando el escapulario a san Simón Stock pintada a modo de trampantojo, con su marco fingido, verdadero retrato de los bultos redondos labrados por Juan Sánchez Barba para el altar mayor de la iglesia del Carmen Calzado de Madrid.Subastada por 22 000 euros en febrero de 2018 como pieza de escuela madrileña del siglo XVII pero firmada y fechada al dorso por Corvoysier en 1697, el Estado ejerció su derecho de retracto con destino a los fondos del Museo del Prado.
La Virgen del Carmen entregando el escapulario a san Simón Stock , óleo sobre lienzo, 223 x 142 cm. Firmado al dorso: Gabriel Antonio / Couxvoisiex Facit / Anno 1697. Madrid, Museo del Prado (adquirido en 2018).