Gúgol

El término gúgol (en inglés: googol) es el nombre de un número acuñado en 1920 por un niño, sobrino del matemático estadounidense Edward Kasner.Isaac Asimov dijo en una ocasión al respecto: «Tendremos que padecer eternamente un número inventado por un bebé».Un gúgol es un uno seguido de cien ceros, o lo que es lo mismo, en notación científica:[2]​[3]​ Un gúgol equivale un uno seguido de 100 ceros, en la escala numérica larga se nombraría diez mil sexdecillones, que es aproximadamente igual aEl gúgol no es de particular importancia en las matemáticas y tampoco tiene usos prácticos.Por ejemplo, incluso el difícil problema de la factorización en números primos es ahora sencillo para 100 cifras.Después, Kasner decidió estandarizar el término, «porque las personas se cansan en diferentes momentos, y no será aceptable decir que Carnera es mejor matemático que Einstein por tener más capacidad física».