Gérard Macé

[1]​ Nacido en 1946, en un medio popular en donde los libros eran tan raros como respetados, pasó la infancia en la Île-de-France.Tras sus prosas iniciales conoció a Henri Michaux, André Pieyre de Mandiargues, o Francis Ponge (sobre estos dos escribe sendos artículos en Colportage I).[6]​ Así sucede en Rome ou le firmament, donde aparece, según Pietro Citati una Roma "suspendida entre lo claro y lo oscuro, el cielo y las ruinas, con una erudición velada, una erudición que juega e inventa".Y compuso desde entonces, libros en los que se mezclan textos e imágenes (sería el fotógrafo de un mundo flotante) como sucede en La Photographie sans appareil, Un Monde qui ressemble au monde y Éthiopie, le livre et l’ombrelle.[11]​ Por otra parte, Pascal Quignard lo cita entre los autores más valiosos de su generación.