Fusible rearmable

Por esta razón, los fusibles rearmables también se designan con las siglas PPTC (del inglés polymeric positive temperature coefficient).

Para estos componentes se especifica al menos una intensidad y una tensión de funcionamiento.

Conforme el componente se enfría, el polímero recupera su estructura cristalina original y regresa a un estado de baja resistencia.

Se debe tener en cuenta que el restablecimiento del componente a su "resistencia inicial" podría no llegar a producirse ni siquiera después de eliminar el fallo del circuito si el circuito sigue alimentado.

Se pueden emplear también en aplicaciones aeroespaciales / nucleares donde el reemplazo de fusibles tradicionales sea difícil.

Opcionalmente en este circuito se puede colocar una resistencia fija en paralelo con el fusible, de forma que cuando la resistencia del fusible se dispara por exceso de corriente aún sigue pasando una menor corriente por la resistencia fija, la cual permite que el altavoz siga funcionando en condiciones de seguridad.

[13]​ Los fusibles rearmables son vendidos por diferentes compañías, las cuales se refieren a ellos mediante distintas marcas o designaciones.

Curva de resistencia en función de la temperatura
Fotografía de la placa base de un PC mostrando los conectores PS/2 y un fusible rearmable que limita la corriente máxima que puede consumir el periférico conectado
Fotografía de la cara inferior de una Raspberry Pi modelo B mostrando el fusible rearmable que limita la corriente máxima que puede consumir