Fundación Kovacs
[1] Los antecedentes de la fundación se encuentran en los trabajos previos de investigación en neurofisiología y otras ramas de la medicina realizados por el doctor René Kovacs en Francia y en España durante la última mitad del siglo XX.Estas investigaciones han conducido al desarrollo de la neurorreflejoterapia, también conocida por el acrónimo NRT, que consiste en la implantación de material quirúrgico en fibras nerviosas de la piel, capaces de desencadenar efectos reflejos que, según está demostrado, mejoran ciertas enfermedades y las denominadas patologías mecánicas del raquis como el lumbago, la ciática, la hernia discal, la artrosis vertebral, la escoliosis, etc.A ello hay que sumar la producción de elevados gastos en el erario público, que aporta los correspondientes medios sanitarios humanos y técnicos, y también asume los costes del absentismo laboral, que son sufragados por la Seguridad Social en su mayor parte.En estos centros se realizan tratamientos a los pacientes mediante técnicas de neurorreflejoterapia.Se puede citar el descubrimiento del sistema de canales K, en estudios llevados a cabo por la propia fundación junto con otros hospitales y universidades y cuyo estado de conocimiento aún se encuentra en sus fases iniciales.La Fundación Kovacs coordinó la realización del primer proyecto del mundo, íntegramente español, sobre la técnica médica neurorreflejoterápica aplicada a las patologías mecánicas del raquis, que incluyó el desarrollo de un ensayo clínico controlado, aleatorizado y a doble ciego.Además existen mecanismos adicionales de control e inspección en las actividades cofinanciadas por otras entidades.