En él contarían con la mayor parte de corredores del equipo actual, sin embargo ficharían a una decena de corredores extranjeros (o no vascos) para ampliar el calendario y sobre todo que pudiesen aportar "puntos de mérito" para mejorar la calificación global del equipo ya que desde 2010 la categoría del equipo la determinaba una clasificación deportiva creada por la UCI basada en los resultados obtenidos por los 12 mejores ciclistas contratados para la temporada siguiente en los dos años precedentes, en el que solo los 15 primeros equipos de ese ranking tienen garantizada su puesto en la máxima categoría.
[6][7] En este nuevo proyecto solo la empresa Euskaltel aportaría casi 40 millones de euros durante las próximas 4 temporadas lo que se aseguraría el futuro equipo.
El presidente de la Fundación Euskadi y durante muchos años mánager del Euskaltel-Euskadi, Miguel Madariaga, mostró su descontento por las formas en las que se gestó este proyecto no contando con él para nada.
[8] Posteriormente, tras diversas negociaciones, matizó esas declaraciones aunque declaró que el equipo tenía deudas por la falta de patrocinio del Gobierno Vasco que intentó paliar poniendo a la venta unas pulseras.
[13][14] La Fundación Euskadi tiene un equipo filial de categoría Continental, hasta el 2012 llamado Orbea.
A cambio, la Fundación Euskadi tenía un derecho preferente sobre los ciclistas de dichas escuadras amateur vascas y navarras.
[27] La sede social de la Fundación Euskadi se sitúa en Bilbao (calle Iparraguirre, 46 - 1º), junto a La Alhóndiga.