Fundación Caja Badajoz

El año 1986 marca el inicio de una nueva etapa de gestión, y el equipo directivo diseña unas líneas estratégicas en las que se concede prioridad a la rentabilidad y a la solvencia sobre el crecimiento.

Al mismo tiempo, en esta última etapa, la empresa ha extendido su red por todo el territorio nacional.

[11]​ Varios años más tarde, se unificó la imagen de todas las oficinas con la marca "Ibercaja".

Está edificada en una parcela junto al Puente Real y el río Guadiana, en la zona de Valdepasillas.

El edificio, un diseño del arquitecto Antonio Lamela en colaboración con el estudio británico Hook, consta de 2 partes, un base que alberga la oficina principal, restaurante, sala de exposiciones, auditorio y otros servicios tanto para clientes y trabajadores, y una torre de 88 metros de altura[13]​ que acoge las oficinas propias y para alquilar, así como la sala del consejo y los despachos de directores en la última planta.

[14]​ En 2023 abrió su sede en la Calle Montesinos 22 con una sala permanente dedicada a la obra del pintor y muralista español Francisco Pedrajaz.

[15]​Es sede del Premio Internacional de Pintura Francisco Pedraja Muñoz, que ganó el pintor Ángel Pérez Espacio en su secunda edición.

En 2024 mostraron así obras de Ruth Morán, Ramón de Arcos, José Arnau Belén, Daniel Garbade, Esteban Muriel o Annette Schock.

Sucursal de la Caja de Badajoz en Burgos, 2007.
Torre de Caja Badajoz, sobresaliendo en la línea del horizonte. Badajoz, diciembre de 2011
Edificio de Caja Badajoz iluminado. Primeros de 2012