Función interoceptiva

Del mismo modo podemos percibir hambre, excitación sexual, náuseas, etcétera.Los instrumentos de este sentido son células que, como en el tacto de la piel, son variadas: las hay especializadas en reconocer presión, temperatura, oxigenación, hinchazón, estrechamiento, acidez y propiedades químicas.En cambio, un globo inflándose dentro del estómago no produce sensación consciente alguna.Quien recibe todas las señales de estos receptores y las integra es el hipotálamo; allí se "fabrican" las sensaciones "sed", "hambre", etc.Pero cuando los despierta un estímulo extraño (que puede ser mecánico, químico o eléctrico), los latidos llegan a nuestra consciencia.
La imagen ilustra la interocepción dentro del cuerpo. La interocepción es un proceso que involucra el sistema nervioso, los órganos y sistemas de órganos inervados. Los órganos implicados en la interocepción se indican a la der. e izq. del cuerpo.