Fumiko Hayashi

Después de graduarse en el Instituto en 1922, Hayashi se trasladó a Tokio con su amante y durante varios años vivió con varios hombres hasta que finalmente contrajo matrimonio con el pintor Rokubin Tezuka (手塚 緑敏, Rokubin Tezuka?)[1]​ En 1933 Hayashi fue detenida por la policía secreta por haber estado suscrita al periódico oficial del entonces ilegal Partido Comunista, el Akahata.No obstante, a los nueve días fue puesta en libertad sin cargos.[2]​ Lo cierto es que Hayashi nunca participó o mostró interés por la política y posteriormente colaboraría entusiásticamente con la propaganda militar oficial en época de guerra.Después del comienzo de la guerra sino-japonesa en 1937, Hayashi aceptó viajes pagados por el gobierno militar japonés a la China ocupada, desde donde informó positivamente sobre la administración nipona.[2]​ Sin embargo, en sus crónicas Hayashi no hizo ninguna mención de la masacre perpetrada contra la población civil,[2]​ a pesar de que para entonces se había convertido en un escándalo internacional.Las obras de Hayashi también son conocidas por su temática claramente feminista, tal y como han señalado algunos autores.
Fumiko Hayashi, fecha desconocida.