Fort Ross (California)

El origen exacto del topónimo aplicado por los estadounidenses de habla inglesa es desconocido y se supone que es una alteración del nombre que le daban los californios de habla española: Fuerte Ruso o una derivación de la forma poético-diminutiva Rossiyanin (el gentilicio «ruso» - россянин) en ruso.Sus coordenadas son: 38°30′51″N 123°14′37″O / 38.51417, -123.24361, 16 kilómetros al noroeste de la desembocadura del río Ruso.En 1811 Ivan Aleksandrovich Kuskov un administrador de la citada Compañía Ruso-americana exploró las costas del territorio.Fue el sitio más meridional de la América Rusa insertado en territorio ya reconocido como parte del Imperio español por Inglaterra y luego por los Estados Unidos.En noviembre de 1822, cuando la Alta California pasó a ser una provincia mexicana, el fuerte ruso se mantenía en un estatus impreciso (poblado por súbditos del Imperio ruso pero con soberanía de jure incierta) y con rendimientos agrícolas insuficientes.
Fuerte Ruso de California hacia 1828, ilustración de A.B. Duhaut-Cilly.