Fuente de las Tres Gracias (Barcelona)

En el centro se decidió poner un monumento dedicado a Fernando el Católico, encargado al escultor valenciano Josep Piquer.Pero en 1856, en una visita de la reina Isabel II, como todavía no estaba fundida la estatua en bronce se decidió instalar un primer modelo que tenía hecho el escultor en yeso, que no fue del agrado de los ciudadanos, que poco después lo rompieron a pedradas.La fuente está compuesta por un estanque circular en cuyo centro se alza una taza con seis mascarones que arrojan agua, sobre la que se ubican las estatuas de las Cárites, rematadas por otra taza superior.Este modelo tenía un origen neoplatónico, en que las tres Gracias representarían el amor, la belleza y el placer, al tiempo que es una alegoría de las tres acciones liberales de origen estoico: ofrecer, aceptar y devolver los beneficios.Cerca se encuentran las farolas diseñadas por Antoni Gaudí para la plaza.
Proyecto de la fuente de Antonio Rovira y Trías (1876).