Fuente de Santa Eulalia

Este monumento fue derribado en 1823 porque obstaculizaba el tránsito, y la figura del ángel fue colocada en una hornacina en un edificio de la misma plaza.Una antigua leyenda relataba que en ese lugar la santa había sido crucificada desnuda, en época del pretor Daciano.Así pues, en 1670 el Consejo de Ciento encargó la construcción del monumento al carpintero Josep Darder, que hizo un modelo en madera que fue sustituido dos años después por la obra definitiva, en mármol blanco y negro, a cargo del maestro de obras Benet Parés.[4]​ Por su fecha de construcción está considerado el monumento público más antiguo que se conserva en la ciudad en su emplazamiento original, pese a que la obra en sí ha sido restaurada varias veces y ya no puede considerarse como la original.Los encargados de la nueva estatua fueron Llàtzer Tramulles y Lluís Bonifaç, quienes terminaron su labor en 1687.[6]​ En 1823 el Ayuntamiento del Trienio Liberal pretendió desmontar el monumento, pero la fuerte oposición popular hizo que tan solo se trasladase unos metros, a un rincón de la plaza.
Figura de la santa.